Dos magnitudes son proporcionales cuando varían en la misma proporción, es decir, cuando al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida por ese mismo número.
Si en una garrafa de aceite caben 10 litros, en 5 garrafas cabrá 5 veces más.
Vemos que al aumentar el número de garrafas (5 veces) aumenta el número de litros en la misma
proporción (también 5 veces).
Esto siempre ocurre tanto si la cantidad aumenta como si disminuye.
1.- ¿Cómo se calcula?
La misma variación que experimenta la primera cantidad se le aplica a la segunda.
Veamos algunos ejemplos:
· Si una camisa cuesta 20 euros ¿Cuento cuestan 6 camisas?
El número de camisas se ha multiplicado por 6, luego el precio también habrá que multiplicarlo por 6: 20 x 6 = 120 Las 6 camisas cuestan 120 euros.
Vídeos explicativos: https://youtu.be/9QjVXWqS8Q4
https://youtu.be/OXAUFkTilow
(PINCHAR EN LOS ENLACES PARA UNA CORRECTA VISUALIZACIÓN)
![Resultado de imagen de imagen de magnitudes proporcionales poncho y troncho](https://i.ytimg.com/vi/9QjVXWqS8Q4/hqdefault.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario